martes 26 de septiembre de 2023
Cielo claro 24ºc | Posadas

Permitirá conocer el estado de las intervenciones

Se presentó un registro para casos de violencia de género

Se comenzará a implementar desde hoy con la adhesión de 28 municipios de la provincia. Busca recopilar información precisa para el diseño de políticas

jueves 08 de junio de 2023 | 6:04hs.
Se presentó un registro para casos de violencia de género
Se anunció ayer en el Multicultural de la Costanera de Posadas.
Se anunció ayer en el Multicultural de la Costanera de Posadas.

Ayer se presentó el Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género con el fin de recopilar datos concretos sobre casos de violencia de género, tanto a nivel nacional como provincial, para diseñar políticas y acciones efectivas.

La subsecretaria de la Mujer y la Familia, Celia Kozachik, dialogó con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva 100.7 y contó: “Van a participar múltiples organizaciones y organismos que involucran esta cuestión y el objetivo es registrar datos, es un padrón ya sea de víctimas, agresores y de acciones de abordaje. La persona que va a tomar esta víctima va a tener acceso a este sistema y de esta manera va a poder ver cómo se trabajó con la víctima o con el agresor y de ahí en más poner la impronta que le correspondería en ese momento”.

Además resaltó que la Policía es uno de los organismos principales que ya están trabajando junto al nuevo sistema, “es algo fundamental que estén dentro por el aporte de datos, sobre todo, de la Comisaría de la Mujer por el tema de denuncias. No solamente los denunciantes son los que van a estar dentro sino aquellas personas que también requieren de asistencia; y cualquier institución que está adherida, podrá corroborar todas las asistencias o el abordaje que ya se realizó con esta víctima”.

Además el nuevo sistema de registro y estadísticas permitirá evaluar la situación actual y diseñar programas específicos en áreas donde se observe una mayor vulnerabilidad.

Se establecerán zonas de enfoque, como una “zona roja”, donde se implementarán políticas específicas para combatir la violencia de género.

Kozachik destacó que todo será a través de una aplicación que está diseñada desde el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Nación; cada institución y municipio se adherirá con un código para poder ingresar.

“Hace un año el gobernador firmó la adhesión de Misiones a este programa nacional. Creo que 17 provincias ya están dentro de la sumatoria de este sistema que también están abordando informaciones cosa que entre todos podamos formar esta gran red para abordar diferentes acciones”.

“La implementación será a partir de mañana (por hoy) con la adhesión de 28 municipios de la provincia que esto sería la primera etapa y después vamos a llegar a todos los puntos, ya que Misiones es vanguardia en toda esta cuestión”, finalizó.

En cuanto a la participación en este evento, se encontraron presentes diversos organismos estatales relacionados con la prevención de la violencia, como la Secretaría de la Mujer y la Familia, la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y el Poder Judicial.

La colaboración entre estas instituciones es fundamental para garantizar respuestas oportunas y eficaces.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias