La AFA echó a Diego Abal, el árbitro del VAR en el escándalo del gol anulado a Gimnasia
Impacto en el fútbol argentino. El juez recibió una carta documento a través de la cual se le informó que ya no es parte del cuerpo arbitral de la AFA. Sus asistentes en ese partido también fueron despedidos

El sábado, en el Bosque de La Plata, Gimnasia fue perjudicado en el partido ante Sarmiento, pocos minutos antes del final, en uno de los hechos más escandalosos de los últimos años. Por decisión del VAR, le anularon al Lobo el gol del triunfo por un offside de córner, un error reglamentario grosero.
Ante esta situación, la AFA tomó una decisión tajante para el fútbol argentino: echó a los árbitros Diego Abal, Gerardo Carretero y Gabriel Favale (a cargo del FIFA Quality), los tres que estuvieron en el VAR en ese partido.
ð¨Diego Abal, quién actuó como árbitro VAR en Gimnasia LP vs Sarmiento donde se anuló un gol por off side de un balón jugado de un saque de esquina, fue DESPEDIDO por la AFA del arbitraje argentino. https://t.co/8dkTNfp7fN
— Arbitraje Uruguayo (@ArbitrajeU) June 1, 2023
Fueron ellos quienes le dijeron a Ariel Penel (el juez principal del encuentro) que tenía que anularle el tanto a Gimnasia. Los tres fueron despedidos por carta documento.
A instancias de Abal, Penel anuló un gol que había convalidado previamente. Al árbitro le advirtieron que había offside de Alan Lescano en la salida del córner, incurriendo en un claro error de interpretación del reglamento.
#ESPNF12 | #ESPNenStarPlus
— ESPN Fútbol Argentina (@ESPNFutbolArg) June 1, 2023
ABAL NO DIRIGE MÁS
Confirma @leogabes que Diego Abal, el responsable del VAR que anuló el gol de Gimnasia, fue echado del arbitraje argentino.
Mirá Fútbol 12 en vivo, acá --> https://t.co/fBEuoSHyvT pic.twitter.com/wZhzPIcE2i
Dato a dato, la carrera de Diego Abal en el fútbol profesional
Nació en Quilmes en 1971
Su debut oficial en la Primera fue en 2005, cuando dirigió la goleada 4-0 de Rosario Central sobre Lanús
Internacionalmente, debutó en la Copa Libertadores, el 3 de febrero de 2010, en el encuentro entre Cruzeiro y Real Potosí, con un resultado de 7-0 a favor de los brasileños
Sin embargo, por bajos rendimientos, perdió dicha condición durante todo el 2015. En 2016, tras la baja de Diego Ceballos, reingresó a la nómina de colegiado internacional.
El 22 de mayo de 2022, Abal fue cuarto árbitro en la final de la Copa de la Liga 2022. Tras el pitazo final se anunció su retiro como árbitro de campo a los 50 años. Desde ese momento estaba en el VAR.
Estuvo como árbitro en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17 México 2011
Debutó en esta competición durante el partido de Estados Unidos y República Checa, el 19 de junio en la primera fase. Además, fue designado por la Comisión de Árbitros de la Conmebol como árbitro para el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009 que se celebró en Chile
La FIFA designó a Diego Abal como árbitro de una de las dos ternas sudamericanas encargadas de impartir justicia en la Copa Confederaciones 2013, la antesala de Brasil 2014. A pesar de que uno de sus asistentes no haya pasado correctamente una prueba física, desde la FIFA lo confirmaron
Participó de la Copa Confederaciones 2013. Abal dirigió solo un partido en ese certamen: Italia 4 - Japón 3, por el grupo B. Tuvo una labor polémica, cobrando un penal discutido.