domingo 24 de septiembre de 2023
Muy nuboso 31ºc | Posadas

Productores ganaderos abordaron aspectos de la faena artesanal

Fue en San Vicente y asistieron productores locales y de los municipios de Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Salto Encantado, Colonia Aurora, El Soberbio y San Pedro, además referentes de instituciones como el INTA y SENASA.

viernes 14 de abril de 2023 | 16:58hs.
Productores ganaderos abordaron aspectos de la faena artesanal
El encuentro se realizó con la presencia de muchos productores de la zona centro. //Foto: Facebook.
El encuentro se realizó con la presencia de muchos productores de la zona centro. //Foto: Facebook.

Se realizó en San Vicente la primera reunión interinstitucional de abordaje de la ley y decreto de faena artesanal, a la que asistieron productores locales y de los municipios de Aristóbulo del Valle, Dos de Mayo, Salto Encantado, Colonia Aurora, El Soberbio y San Pedro, además de instituciones como el INTA, SENASA, Ministerios del Agro y Producción, Agricultura Familiar de Provincia y Nación y de la municipalidad de San Vicente.

Fue organizada por la División de Alimentos de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Cabe mencionar que la Ley XVII-121 de faena artesanal tiene como objetivos mejorar las condiciones de faena, regularlas y controlarlas para asegurar los estándares sanitarios de inocuidad y seguridad dichos productos cárnicos para su autoconsumo y venta en ferias francas y mercados locales.

Dicha norma tiene como órgano de aplicación y reglamentación al Ministerio de Salud Pública, que abarca las condiciones de habilitación de salas de faena, limitación de faena, inspecciones antes y postmortem, condiciones transporte y comercialización.

El objetivo de estas charlas es que los productores sepan cómo trabajar dentro del marco de la ley respetando todos los pasos de salubridad y así cuidar también al consumidor.
Este proyecto contempla la construcción de plantas o salas de faena artesanal adaptadas a las realidades socio económicas de los pequeños productores, para que cuenten con todas las medidas necesarias en un proceso correcto de manipulación de alimentos.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias