Pesquisa por el supuesto femicidio de la formoseña

Incautan documentos en una inspección ocular en la casa de la gendarme Galeano

Durante tres horas, los investigadores requisaron la vivienda del barrio Cocomarola Este en busca de datos que esclarezcan el hecho. Restan informes caligráficos y el resultado de la parafina
jueves 06 de abril de 2023 | 11:45hs.
La inspección ocular comenzó cerca de las 10.30 de ayer. Fotos: Marcelo Rodríguez
La inspección ocular comenzó cerca de las 10.30 de ayer. Fotos: Marcelo Rodríguez

Durante más de tres horas, efectivos de la Policía de Misiones realizaron ayer por la mañana una minuciosa inspección en la vivienda del barrio Cocomarola Este de Posadas donde vivía Jésica Galeano, la gendarme formoseña de 31 años que el pasado domingo 12 de marzo fue encontrada muerta en ese mismo inmueble, con un disparo en la cabeza. 

Por este caso -que por el momento está caratulado como femicidio pero que aún no se descarta la posibilidad de un hecho de suicidio- está detenida la pareja de la víctima: Horacio B. (35). 

Bajo la atenta mirada del juez Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete, distintos peritos de la fuerza provincial iniciaron sus labores minutos después de las 10.30 de ayer en el domicilio ubicado sobre la calle 55B al 9400. 

De acuerdo a los datos aportados por voceros que intervienen en la pesquisa, la diligencia ordenada por el propio Mattos tuvo como objetivo intentar encontrar documentaciones y elementos probatorios que permitan reconstruir los últimos momentos con vida de la gendarme.

En ese sentido, los voceros indicaron que del lugar se secuestraron una gran cantidad de documentación de importancia para la pesquisa.

Y que los investigadores encargados de la inspección realizaron distintos trabajos periciales, tanto en un patio trasero del inmueble, como dentro de la casa y el coche Volkswagen de la pareja de gendarmes. 

La gendarme formoseña fue hallada sin vida el pasado domingo 12 de marzo.

De la medida participaron el abogado Ricardo Guanuco, a cargo de la querella particular presentada por la familia de la víctima y el letrado Fabián Flores, defensor particular del detenido. 

Más allá de la realización de la medida en el inmueble, los investigadores aún aguardan los resultados de las pruebas de parafina realizadas al detenido y que serían esclarecedoras para el caso.

También, resta que se conozcan los resultados de las pericias a los teléfonos celulares de Galeano y del detenido.

Como así también los informes solicitados por el juzgado a la Gendarmería Nacional en donde se requirió que se precise qué funciones cumplía antes del hecho la mujer.

Además de que se indique qué mano hábil utilizaba la gendarme para utilizar su arma reglamentaria. 

Y también una prueba caligráfica para establecer si fue Galeano quien escribió una carta que fue hallada en la casa del barrio Cocomarola Este. 

Indagatoria

Como publicó este matutino, al ser llevado a prestar declaración indagatoria por este hecho, Horacio B. (35) decidió contar su versión de los hechos. 

Durante su declaración, el también efectivo de la Gendarmería comentó que fue él quien encontró a su pareja sin vida dentro del coche.

Y negó rotundamente haber atacado a la mujer.

Más allá de esta declaración, de acuerdo al testimonio de allegados y compañeros de trabajo de la víctima, se reconstruyó que la relación entre el detenido y Galeano no era buena. 

Incluso, refirieron que el hombre la hostigaba mucho los últimos meses antes del hecho y no la dejaba juntarse con sus amistades. 

Marcha por justicia

Por otro lado, con la intención de visibilizar el caso y buscar el rápido esclarecimiento del hecho, este último martes se realizó en Formosa capital una marcha pacífica para pedir justicia por la muerte de Jésica Galeano.

Más de 100 personas, entre familiares, amigos y vecinos que se sumaron a la convocatoria, marcharon por las calles de la ciudad con carteles con mensajes como “Justicia por Jésica” y “Ni una menos”. 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?