El mandatario provincial recorrió y supervisó obras
Herrera Ahuad anticipó créditos para cabañeros de Puerto Iguazú
La próxima semana Iturem se reunirá con esos emprendedores turísticos para definir el sistema de financiación. También tomó contacto con los cartoneros

El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad mantuvo ayer una reunión con los emprendedores de la zona de Granjas de Puerto Iguazú en el marco del recorrido de obras, donde tomó conocimiento de las inquietudes de los emprendedores que hace años ofrecen diferentes ofertas turísticas en la zona promoviendo sobre todo el turismo familiar.
De dicha reunión surgió la posibilidad de acompañar el desarrollo turístico de la zona con aportes provinciales. “Instruí al presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) que trabaje con los cabañeros y les ofrezca la posibilidad de acceder a un crédito similar al que ofrecimos a los comerciantes de la avenida Brasil con un año de gracia y con tasas accesibles para que puedan seguir invirtiendo en la zona” explicó Herrera Ahuad.
Para ello, se llevará a cabo una reunión entre el Iturem y los cabañeros la próxima semana a fin de explicar el alcance de los mismo “Vamos a reajustar montos y darle el marco regulatorio a fin de acompañar el crecimiento del sector turístico de Puerto Iguazú” remarco el mandatario provincial.
Con cartoneros
También Herrera Ahuad tomó contacto con un grupo de recuperadores urbanos del Movimiento de Trabajadores Excluidos que desde el año 2020 trabaja en Iguazú y colabora con el objetivo del municipio de reducir un 20% de los residuos de que son desechados en el relleno sanitarios. Indicaron que, para tal objetivo, necesitan de forma urgente un espacio para el acopio de los materiales.
Desde el mes de agosto esperan reunirse con el intendente Claudio Filippa, pero no lograron ser atendidos, es por ello que se comunicaron con el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien se comprometió en encontrar un terreno en la ciudad para ceder en comodato para que logren el financiamiento necesario para seguir trabajando. “Tome conocimiento del hecho a través de los medios de comunicación, estoy en contacto con los referentes y junto a Sonia Melo de la dirección de Tierras estamos trabajando para encontrar un espacio y así ceder en comodato un terreno al grupo de cartoneros para que puedan avanzar y lograr el financiamiento de Nación que necesitan”, afirmó Herrera Ahuad.
El grupo de recuperadores del Movimiento de Trabajadores Excluidos es una organización que cuenta con más 30 recuperadores urbanos que trabajan en la ciudad, recuperando materiales reciclables a diario.
Como movimiento, el grupo de recuperadores accede a formaciones continuas sobre lo que implica el reciclado, tanto a nivel social como ambiental; cuentan con una cooperativa para poder llevar adelante convenios con distintos sectores de la localidad, así como con los contactos nacionales para poder solicitar que el programa “Argentina Recicla” de la Dirección de Reciclado de la Nación, pueda tener en cuenta al municipio de Puerto Iguazú como un municipio dispuesto a proyectar un sistema de reciclado con inclusión social.
Varias obras viales se encuentran en ejecución
El primer mandatario provincial Oscar Herrera Ahuad realizó un recorrido de varias obras que se están llevando a cabo en la ciudad de las cataratas en el marco del proyecto de transformación de Puerto Iguazú.
El recorrido comenzó en barrio Las orquídeas y Zona de Granjas donde vialidad provincial lleva adelante obras para poner en valor la zona de cabañas promoviendo un desarrollo turístico. Mas tarde pasó por las finalizadas Rotonda llamada Esteban Junco -en homenaje al pionero de la zona-. Luego, culminó el recorrido en el polideportivo Municipal donde se inauguró la cancha de Hockey Sintética, la primera del interior de la provincia.
Infraestructuras
Cabe mencionar, que el recorrido inició en zona de granjas donde a través del Programa Pavimento Urbano se trabaja en distintos puntos de la ciudad para conectar barrios con avenidas. Así se avanza hacia una integración, agilidad y una circulación ordenada. En las últimas semanas se comenzó a trabajar concretamente en “Zona de Granjas” dónde se diseñó un plan de trabajo que incluye 40.000 metros cuadrados que se pavimentarán, lo que equivale a 5.000 metros lineales de asfalto. Es importante destacar que en el punto se realizarán trabajos de saneamientos, movimiento de suelo y pavimentación, ya que hay un tramo que son calles terradas.
Estas obras permitirán dar conectividad a los barrios “Orquídeas” y “Hermoso” que concentran numerosos emprendimientos de alojamientos, destinados al turismo “estas obras son primordiales para el desarrollo turístico de los complejos de la zona. Cabe destacar, que una parte de los trabajos consiste en la pavimentación de las calles de empedrado.