A partir de la semana que viene se retoman las clases con normalidad
Tras reclamos, autoridades acercaron soluciones a la Epet 33
Luego de que alumnos de la escuela técnica de Puerto Libertad tomen el colegio el último miércoles, se firmó un acuerdo de reformas y entregaron sillas y mesas

El miércoles último, alumnos de la Epet N° 33 de Puerto Libertad habían tomado el colegio para reclamar el estado de abandono del edificio, incorporación de nuevos mobiliarios, recursos para prácticas, insumos deportivos, espacio para educación física, mejoras edilicias y acondicionamiento de las aulas, en el inicio del nuevo ciclo lectivo.
“No levantaremos la protesta hasta que se apersonen las autoridades y firmemos un compromiso de cumplimiento sobre las promesas hechas a nuestro colegio”, señalaron el día en que comenzó la manifestación pacífica, Marcelo Vázquez y Gonzalo Coronel, miembros del Centro de Estudiantes del establecimiento escolar. El reclamo tuvo el acompañamiento de la dirección a cargo del profesor Julio César Benítez y del cuerpo de profesores.
A partir de esto, y la trascendencia del reclamo, autoridades educativas se hicieron presentes en la jornada de ayer en el establecimiento de enseñanza técnica para concretar una reunión con los alumnos y acercar soluciones. Entre los referentes educativos estuvieron Alberto Galarza, presidente del Consejo General de Educación y Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnico Profesional.
Por otra parte, el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, publicó en su cuenta de Facebook, “comenzamos a dar respuesta a las necesidades y los pedidos de la Epet N° 33 de Puerto Libertad, entregando mobiliario necesario para el dictado de las clases”. En total fueron 20 mesas y 40 sillas las entregadas a la institución.
En el documento del acta firmada ayer por la tarde entre autoridades y estudiantes, a la que pudo acceder este medio, se especifica que se acordó: gestionar antes el HCD de Puerto Libertad la donación de un lote al CGE para futuras intervenciones; gestionar la adquisición de equipos de aire acondicionado; crear cargo de preceptor; dar viabilidad al proyecto de desdoblamiento (54 alumnos actualmente); responder a la demanda de un profesional psicopedagógico (10 horas de secundaria); enviar a la brevedad libros de texto de formación general y científico tecnológico; dar viabilidad a la creación de un cargo jerárquico en la dirección durante el contraturno; y comprometer en un plazo de hasta 60 días relevar la infraestructura.
En contraparte a los reclamos, los estudiantes se comprometieron a retomar el normal funcionamiento de la institución e inmediatamente se dictarán clases, a partir de la semana que viene.
Por otra parte, Gilson Berger, subsecretario de Educación Técnico Profesional explicó en diálogo con El Territorio: “Nos hicimos presentes ante un reclamo genuino de los estudiantes, organizados en su centro de estudiantes que es algo que nosotros valoramos. Los pedidos tuvieron que ver con desdoblamientos del tercer año por la alta matrícula, horas de psicopedagogo, que se agregue un cargo de preceptor, esto también por la gran cantidad de alumnos. Después reformas más estructurales, que tienen que ver con el confort y ambiente en las aulas, con lo cual vamos a elaborar un proyecto para comprar aires acondicionados”.
“Lo más importante es trabajar en la búsqueda del recurso para la reparación del edificio. En nuestras escuelas estamos teniendo reclamos por la gran cantidad de alumnos que elige asistir a las Epet, es positivo y nos redobla el compromiso para seguir acercando los recursos”, cerró.
Repararon pérdida de agua en la Epet N° 6
Ayer, desde la Epet N° 6 de Eldorado dieron a conocer que se pudo solucionar a una pérdida de agua que tenía un gran impacto en el establecimiento dado que “rápidamente vaciaba la cisterna de reserva, imposibilitando el uso de sanitarios para la gran población educativa, agravada por la deficitaria provisión externa debido roturas de caños troncales de las últimas semanas “, expresó en un comunicado la institución.
El problema fue resuelto por los profesores de taller, jefe de taller y regente técnico, junto a los porteros y estudiantes del establecimiento.
Con esto se podrá retomar el normal dictado de clases.