lunes 27 de marzo de 2023
Algo de nubes 22ºc | Posadas

La reposición de los nuevos puertos locales

domingo 05 de marzo de 2023 | 6:05hs.
La reposición de los nuevos puertos locales

Si bien casi la totalidad de las cargas transportadas hacia los puertos como Rosario, Buenos Aires o Nueva Palmira (Uruguay) fueron embarcados desde los puertos privados Paraguayos de Pacú Cuá, Puerto Triunfo, Bella Vista, Mayor Otaño, entre otros, la Entidad Binacional Yacyretá construyó y entregó a los gobiernos locales los nuevos puertos de Encarnación (Paraguay) y de Posadas y Santa Ana (Misiones), como reposición por la afectación de esas instalaciones por el nuevo nivel del lago. En el caso del desaparecido puerto viejo de Posadas, se había inaugurado en 1914 y estaba emplazado en el kilómetro 1.583 en la margen izquierda del río Paraná. Tuvo su época de esplendor entre la década de 1920 y 1930, una década más tarde el Estado recuperó la administración, pero la actividad comenzaba a declinar ante la competencia del transporte terrestre. Así, alrededor de 1980 comenzó a declinar hasta desaparecer la actividad que ahora se intenta recuperar. 

 

Informe de domingo

 

La compleja travesía de reconquistar el uso del río

El cabotaje es el próximo paso que encara Misiones para sus operaciones portuarias

Extensión de la hidrovía hasta Puerto Iguazú

Eficiencia y agilidad posicionan al puerto de Posadas en el país

Nación anunció la publicación del decreto de ampliación de la hidrovía

Qué es la vía navegable troncal Paraná-Paraguay

Las primeras jangadas en el río Paraná marcaron la historia

Desafíos y proyecciones en torno a la vía fluvial de Posadas

Temas de esta nota

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias