Qué es la vía navegable troncal Paraná-Paraguay

La Hidrovía Paraná-Paraguay fue creada en el año 1989 mediante una serie de protocolos firmados por los cancilleres de los cinco países integrantes del Tratado de la Cuenca del Plata que son Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Se trata de un corredor natural de transporte fluvial formado por los ríos Paraná y su principal afluente, el Río Paraguay, que, a lo largo de 3.442 kilómetros de esos cursos de agua, unen a través de sus puertos a un conjunto de poblaciones ubicadas desde Mato Grosso (Puerto Cáceres) hasta el puerto uruguayo de Nueva Palmira.
De esa manera, la mencionada hidrovía Paraná-Paraguay constituye una de las reservas hídricas más importantes del planeta; ello no sólo por el caudal de los ríos que la constituyen sino por la diversidad biológica de las áreas que atraviesa y por la enorme riqueza que por esas aguas transita.
Por ese mismo motivo, la administración y el control que hace cada país sobre el tramo de la hidrovía que le compete, resulta de sobremanera fundamental en el diseño de políticas estratégicas de desarrollo. En el caso de la Argentina, el control de la hidrovía Paraná Paraguay está actualmente en manos del Estado nacional y de las siete provincias atravesadas por esos cursos de agua que son Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires.
Así, la Hidrovía Paraná-Paraguay quedó bajo la gestión de la Administración General de Puertos, lo que fue establecido a fin del 2022, tras llevarse a cabo el quinto encuentro del Consejo Federal Hidrovía (CFH), donde estuvieron representantes de las provincias. Por Misiones, estuvo presente Ricardo Babiak, presidente del Directorio de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana.
Informe de domingo
La compleja travesía de reconquistar el uso del río
El cabotaje es el próximo paso que encara Misiones para sus operaciones portuarias
Extensión de la hidrovía hasta Puerto Iguazú
Eficiencia y agilidad posicionan al puerto de Posadas en el país
Nación anunció la publicación del decreto de ampliación de la hidrovía
Qué es la vía navegable troncal Paraná-Paraguay
Las primeras jangadas en el río Paraná marcaron la historia
Desafíos y proyecciones en torno a la vía fluvial de Posadas