domingo 26 de marzo de 2023
Algo de nubes 27ºc | Posadas

Intercambio de piedrazos y balas de goma de PNA

Contrabando de tabaco: cuatro heridos en la costa del río Uruguay

Los efectivos frustraron un contrabando de tabaco al Brasil y fueron atacados con piedras. A su vez respondieron con balas de goma e hirieron a un menor de 15 años

sábado 18 de febrero de 2023 | 6:06hs.
Contrabando de tabaco: cuatro heridos en la costa del río Uruguay
La Prefectura de Alba Posse secuestró el cargamento de tabaco que viajaba de contrabando hacia Brasil.
La Prefectura de Alba Posse secuestró el cargamento de tabaco que viajaba de contrabando hacia Brasil.

Una patrulla de Prefectura Naval Argentina (PNA) que realizaba tareas preventivas en la costa del río Uruguay, a la altura de paraje Saltiño, en Colonia Aurora, detectó a personas que cargaban un bote con fardos de tabaco.

Fue así que ante la presunción de un intento de trasladar de contrabando la materia prima al Brasil, los uniformados trataron de evitar la operación y fueron agredidos con piedras, por lo cual respondieron con disparos de estruendo y anti tumulto.

A raíz del enfrentamiento, tres prefecturianos resultaron con heridas leves, al tiempo que un menor de 15 años, parte del grupo atacante, sufrió impactos de postas de gomas en piernas y brazos.

Los funcionarios fueron trasladados al Hospital Samic de Oberá para curaciones y evaluaciones de rigor.

Al respecto, desde el centro asistencial precisaron que “uno padeció un golpe contuso cortante en rostro, otro una lesión cortante en la oreja y el tercero un traumatismo leve. Todos se hallaban compensados, estuvieron en observación y fueron dados de alta a las pocas horas”.

El menor, en tanto, fue asistido en Aurora y no requirió derivación. En el parte policial del caso se cita que “presenta lesiones redondeadas de aproximadamente 0,5 centímetros de diámetro en piernas y brazos”, compatibles con galas de goma.

En tal sentido, un vocero de PNA expresó que “el hecho estuvo sostenido bajo el protocolo de actuación para uso de armas. Donde los agentes analizan profesionalmente el escenario, evalúan que están superados en número y que reciben agresiones de forma violenta, por lo que se realizan disparos de estruendo (sonido) y antitumulto (postas de goma) con el solo fin disuasivo”.

Piedras y tiros

El enfrentamiento entre colonos y prefecturianos se produjo el último jueves, alrededor de las 23.40, hecho que investiga la comisaría de Colonia Aurora, dependiente de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle.

Tras las averiguaciones de rigor la comisión policial a cargo estableció que el incidente se registró cuando personal de PNA pretendió secuestrar una embarcación cargada con fardos de tabaco que se hallaba en la costa del río Uruguay.

En esa circunstancia, los uniformados fueron sorprendidos por un grupo integrado por unas diez personas que trataron de evitar el secuestro de la materia prima y comenzaron a lanzar piedras contra los integrantes de la patrulla.

Al superarse en número, los uniformados efectuaron disparos de escopeta con postas de goma para tratar de contener a los agresores, instancia en la que resultó heridos Kevin A. (15).

En tanto, desde la UR XI informaron que en primer momento el padre del menor no radicó denuncia, aunque tampoco descartó hacerla. Los funcionarios de PNA tampoco denunciaron el hecho.

La carga de tabaco fue secuestrada y se dio intervención a la Fiscalía Federal de Oberá, desde donde dispusieron una investigación para dar con el paradero de los autores del hecho vinculados a la tentativa de contrabando agravado por la resistencia y atentado contra la autoridad.

Problema de fondo

Tal como publicó El Territorio días atrás, el sector tabacalero se ve afectado por el creciente contrabando de la materia prima al Brasil, donde el mercado informal paga mucho más que el valor que reciben los colonos de este lado del río Uruguay.

Según algunas estimaciones, se habrían desviado cerca de 10 millones de kilos, o sea el 30% de la producción estimada para esta campaña 2022/2023, haciendo que dejen de ingresar a Misiones unos 9 mil millones de pesos.

En tal sentido, como se plasmó en estas páginas, la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) emitió un duro documento anunciando el “colapso del sector tabacalero”, según analizó el presidente de la entidad gremial, Carlos Knoll.

Según Knoll, la demora de acuerdo en el precio y el desvío de tabaco hizo que “no sólo se va a perjudicar a la producción de tabaco, que es la segunda en importancia en Misiones, sino que hará que se derrumbe y quiebre el sistema de servicio de salud, en nuestro caso con más de 21.000 asociados que dependen de nuestra obra social”.


En cifras

$9.000 M

Es el total estimativo del dinero que no ingresó en Misiones, tras la desviación hacia Brasil, cercana a 10 millones de kilos de tabaco. 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?


Me gusta 0%
No me gusta 0%
Me da tristeza 0%
Me da alegría 0%
Me da bronca 0%
Te puede interesar
Ultimas noticias