Para Mipymes
Analizaron destinos de créditos por $40 millones

El ministro de Industria, Nicolás Trevisan, y el Diego Robolini, gerente de división NEA Banco Macro, se reunieron con representantes de las cámaras empresariales de la provincia para conocer mayores detalles y facilitar el acceso a la línea de crédito Crear Inversión Pyme Federal, acordada la semana pasada entre la Provincia de Misiones y la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
En la reunión se hizo una puesta en común de las características del crédito, requisitos y procedimientos para realizar las solicitudes. También se aprovechó para compartir información sobre problemáticas actuales que sirva para elaborar propuestas que respondan a necesidades particulares de las actividades productivas de la provincia.
El crédito al que puede acceder cada empresa es de hasta $40 millones y está destinado a mipymes industriales, agroindustriales y de servicios industriales, y un cupo máximo de 20% a comercio y turismo, y 20% para economías regionales.
De la reunión participaron por el Banco Macro: Tamara Potschka, Líder Gobierno NEA; Silvia Celano, gerente de la sucursal Empresa Posadas; y Maximiliano Stipcic, gerente Banca Empresa Segmento Pyme.
Por las cámaras, Silvana Ratti, presidenta de la Cámara de Mujeres; Julio Resek, presidente de la Cameca; Juan Pablo Belosa, presidente de la Crica (Alem); Guillermo Fachinello, presidente de la Confederación Económica y Apicofom; y Abel Gauto Fechner, presidente de Amayadap. También estuvieron Luis Steffen, presidente de la Cámara de Comercio de General San Martín; Sergio Guelman, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas; Gerardo Koropeski, representante de Rosamonte; Héctor Hirsch, de San Vicente; y Leonardo Acosta, del CFI.