La mandioca lidera la producción misionera

Desde el Mercado Central explicaron a El Territorio que “la especie de Misiones con mayor participación sigue siendo la mandioca que se comercializa con distribuidores que acopian en la zona productora y llegan a este Mercado Central con camiones completos que los distribuyen en cantidades más pequeñas entre los consignatarios”.
Seguidamente destacaron que “la lima y los cítricos en general, deben cumplir con las normativas y procedimientos regidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)”.
Con respecto a las mandarinas cultivadas en la tierra colorada explicaron que “tienen buena oportunidad en este mercado, ya que Misiones generalmente ingresa como primicia con esta fruta; pero la contra es la falta de galpones de empaque, ya que esta especie necesita ser clasificada de acuerdo a su tamaño en estos galpones para poder ser competitiva al momento de la venta”. Una situación similar ocurre con el jengibre “donde Misiones es una de las zonas más aptas para este cultivo que tiene demanda constante y creciente. Pero es necesario que los envíos que salen de la provincia ya vengan clasificados por tamaño y calidad porque además esta es una especie que no tiene compradores de mala calidad”.
En ese sentido desde el Mercado Central explicaron que “es muy complicada la comercialización en este lugar, para aquellos productores que no disponen de estructura ni cantidad productiva, debido a la gran distancia que nos separa de Misiones, que hace que los costos logísticos sean muy altos y la competencia de productores con estructura y calidad de productos que compiten con ventaja en el mercado”.
Informe de domingo
Las frutas misioneras, con mucho potencial en el mercado nacional
Pulpas de frutas tropicales tienen buena salida desde San Javier
Buenos Aires recibió unas 9.000 toneladas de productos misioneros
De Misiones al país: cinco frutas son protagonistas
La mandioca lidera la producción misionera
Cuencas y acciones para más desarrollo
Producción orgánica para hoteles de Puerto Iguazú
Con más producción propia, se evitaría la fuga de millones de pesos