Corte y confección
Nélida, la costurera de la gente en Libertad

Selva Nélida Villalba, a quien todos la conocen como “Doña Nena”, llegó a Puerto Libertad junto a sus padres, proveniente de Villarica, Paraguay.
“Desde muy pequeña visitaba a mi abuela materna Pabla Castro, y en una ocasión me quedé con ella casi dos años. Fue allí que comenzó la pasión por la costura, ya que mi abuela trabajaba en la confección de ropa para unos turcos y yo le ayudaba”, relató nostálgica.
Esa pasión inicial no paró más y, siendo ya adolescnte, estudió por correo como se estilaba en la época. Luego de tres años de estudios en la academia rosarina Grandes Escuelas Interamericanas obtuvo el título de Profesional de Corte y Confección, era octubre del año 1955.
“Era un ir y venir de correspondencias y encomiendas conteniendo hilos, agujas, moldes para las confecciones todas las semanas desde y hacia Rosario por barco”, recordó la entrevistada.
Durante años Nena confeccionó la ropa a las damas del pueblo para las fiestas y acontecimientos. Incluso la eligieron reconocidos sastres paraguayos de la época.
Informe de domingo
Cuando el oficio es cosa de familia
Un trabajo en el que no sólo es necesario saber cortar el cabello
Una tapicería que mantiene la tradición familiar hace años
Artesanos de los metales, las piedras preciosas y el tiempo
Pasión fierrera que sostiene el legado de don Antonio
Restauradores de zapatos, un trabajo artesanal que perdura