¿Querés recibir nuestras alertas de noticias? Entrá y enterate como recibirlas

Iguazú: copiosa lluvia provocó inundaciones en escuelas y desbordó el arroyo Tacuara

En pleno centro de la ciudad, los alumnos de la EPET N º4 ingresaron al establecimiento por una entrada alternativa ya que la principal estaba inundada. Además en otros puntos de la provincia hubo inconvenientes
jueves 06 de octubre de 2022 | 11:45hs.
Iguazú: copiosa lluvia provocó inundaciones en escuelas y desbordó el arroyo Tacuara
Iguazú: copiosa lluvia provocó inundaciones en escuelas y desbordó el arroyo Tacuara

La intensa lluvia que se registró en la localidad de Puerto Iguazú desde la madrugada dejó calles anegadas, escuelas inundadas y el desborde del arroyo Tacuara. Si bien en algunos sectores donde el municipio estuvo trabajando para lograr el rápido escurrimiento de las aguas el sistema funcionó, en otros sectores la situación fue complicada para los vecinos.

En pleno centro de la ciudad, los alumnos de la EPET N º4 ingresaron al establecimiento por una entrada alternativa ya que la principal estaba inundada. En el caso del NENI de la escuela del barrio Belén, las instalaciones de las salas estaban inundadas y no tenían posibilidad de dar clases.

En la calle Jangadero casi calle Marta Swcharz los vecinos no lograron salir de sus casas debido al agua estancada. Por su parte, un sector de viviendas que están conectadas al servicio de cloaca, sufrió inundación por el agua que ingresa desde la calle por los desagües. El pronostico indica que las intensas lluvias persistirán durante toda la jornada.

Las demás localidas, con algunos inconvenientes

El subsecretario de Protección Civil de la Provincia, Atilio De León, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 y comentó: "Ha caído mucha agua, un poquito de granizo también, pero no hubo afectación de muchas viviendas solamente tenemos pedido de asistencia específica en una vivienda del barrio Oleritos y después hoy viernes algunos anegamientos acá en la ciudad de Posadas".

"Hay una cuestión estructural también, son viviendas que están bajo el nivel de cordón cuneta y que estructuralmente esos inconvenientes lo van a seguir teniendo mientras no se modifique la construcción. La asistencias consisten en reparación de techos, colchones y mantas, eso como inmediato y en el caso de las viviendas con problemas en sus estructuras ya no podemos asistir ya que tienen que hacer una modificación de la estructura", aclaró.

Finalmente se refirió al trágico hecho que ocurrió en la localidad de Garupá esta madrugada, "tuvimos la notificación del incidente que ha caído un muro por la incidencia de la cantidad de agua que cayó ya que la presión, al no tener desagote, hace que ceda y termina cayendo ocasionando el lamentable desenlace del fallecimiento de esta menor".

"De acuerdo a las previsiones que están establecidas por el sistema nacional vamos a tener un periodo hasta cerca de fin de año de escasez hídrica, estamos previendo que va a continuar la sequía porque estamos por debajo de la media anual para esta altura del año. Estamos con todos los sistemas de alerta con respecto a los incendios forestales como para estar en condiciones si ocurre este evento de sequía prolongada. No obstante, cuando tenemos eventos de lluvia o viene con mucho viento o cantidad de agua, tenemos que estar preparados para resistir, para dar respuesta en caso de que tengamos esta situación", refirió.

Cabe recordar que Subsecretaría de Protección Civil tiene dentro de sus áreas lo que es la Dirección General de Defensa Civil, la Dirección General de Seguridad Acuática y también la línea 103 que es la línea de emergencia que está habilitada las 24 horas al día para la Atención al Ciudadano con una estructura de 45 personas en total.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?