Faltan más viviendas para los nuevos empleados

El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, explicó que frente a ola de inversiones que recibe la ciudad, hay una necesidad muy grande de nuevas viviendas. Señaló que uno de los temas a analizar en ese sentido es la necesidad de inversiones inmobiliarias verticales, es decir, edificios de departamentos.
“En viviendas tenemos un problema serio, hay un déficit habitacional importante. Llegan inversiones y los inversores piden energía y conectividad. Eso se está trabajando con la Provincia (de Corrientes), pero también los inversores necesitan casas para sus trabajadores, necesitan seguridad, en eso se están evidenciando falencias”, consideró el alcalde.
Detalló que “en los últimos seis años se construyeron sólo 100 casas, cuando hay 1.500 inscriptos en el instituto de la vivienda provincial. Eso muestra un déficit habitacional que no está consiguiendo respuestas”, analizó.
Puntualizó, en tanto, que un tema a estudiar es el establecimiento de edificios de departamentos para el municipio.
“Es un tema a analizar con la Cámara Inmobiliaria de Corrientes para ver la factibilidad de inversiones inmobiliarias verticales”.
Apuntando al crecimiento de la ciudad, Fernández recordó que se vienen analizando cambios en el marco del plan Corrientes 2030.
“Hay estudios que señalan que en el 2040 Virasoro va a pasar los 80.000 habitantes, lo que equivale a duplicar su población en los próximos 20 años. Son proyecciones, tenemos que ver cómo quedamos con el censo nacional y que otras proyecciones pueden irse dando”.
Santo Tomé y Virasoro, con mayor proyección de crecimiento laboral
El rubro maderero marcó el auge económico del nordeste correntino