Ituzaingó fue una de las ciudades más visitadas de Corrientes durante Semana Santa

La ciudad de Ituzaingó estuvo entre los destinos más visitados en la provincia de Corrientes durante Semana Santa. La vecina provincia tuvo como protagonista a los Esteros del Iberá y la localidad de Itatí como principales destinos turísticos.
En tanto, desde el Municipio de Ituzaingó destacaron que se recibió a mucha gente de la región, especialmente misioneros.
De acuerdo a los datos oficiales, hubo un 90% de reserva durante el fin de semana santo, en su mayoría misioneros. El miércoles por la tarde-noche comenzaron a llegar los primeros turistas, también muchos ituzaingueños que estudian o viven en otros lugares pasaron el fin de
semana largo en la ciudad.
Además de la temporada de verano, Semana Santa es una de las fechas del calendario de feriados que más visitantes recibe Ituzaingó, y este año no fue la excepción.
Actividades
En cuanto a las ofertas que ofreció Ituzaingó, el pasado jueves y viernes se concretó la feria gastronómica en la plazoleta de los uruguayos que se encuentra sobre la avenida Centenario.
El Viernes Santo se realizó el recorrido de las Siete iglesias. El sábado y domingo se realizó el primer encuentro de kayakistas que recorrieron la Isla Apipé Chico “un éxito total” señalaron los organizadores. En tanto que el domingo, en la Costanera se llevó adelante con una muy buena participación de gente, el espacio denominado "Enchamigarte" donde artistas locales actuaron para el deleite de todos.
También el portal de acceso Norte Cambyretá a los esteros y las visitas guiadas gratuitas a la represa de Yacyretá que se retomó hace muy poco.
Más turistas
A la provincia de Corrientes llegaron turistas de todo el país y de países limítrofes como Paraguay y Brasil. La pesca, fiestas, y chamamé fueron tres de las propuestas infaltables. Itatí fue una de las localidades más visitadas, reconocida como el principal centro de turismo religioso de la provincia.
El ministro de Turismo de la provincia, Sebastián Slobayen, sostuvo que “los alojamientos quedaron colmados a pesar del aumento en la oferta hotelera del último año y volvió el turismo internacional en la provincia que activaron al cien por ciento los eventos y las festividades”.
“Tuvimos muchos turistas moviéndose, disfrutando de la propuesta que tiene nuestra provincia, de naturaleza, cultural, gastronómica y religiosa. Estoy conforme porque es una consecuencia de este programa de trabajo de Renacer Iberá”.